La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos ha aprobado dos vacunas y ha autorizado una adicional vacuna por la Autorización de Uso de Emergencia (EUA), para la prevención de COVID-19. Las vacunas de COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, y Janssen, continúan siendo estudiadas en estudios clínicos para proporcionar información de seguridad y eficacia a largo plazo.
Explicación de la Autorización de Uso de Emergencia para las Vacunas
Las vacunas de COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna son vacunas de mRNA. El mRNA es un tipo de material genético que le da instrucciones a nuestras células para producir un tipo de proteína especifico. En el caso de COVID-19, estas vacunas de mRNA les dicen a nuestras células que produzcan una proteína de pico, que es el mismo tipo de proteína en la superficie del virus que causa COVID-19. Después de que nuestras células crean las proteínas de pico, se muestran en la superficie de la célula, lo que permite que nuestro sistema inmunológico reconozca la proteína como extraña, iniciando así una respuesta inmune y produciendo anticuerpos contra ellas. Estas vacunas permiten que el sistema inmunológico de una persona reconozca estas proteínas y combata el virus en caso de que se infecte con COVID-19.
Al contrario, la vacuna de COVID-19 de Janssen es una vacuna de vector viral, que contiene una versión modificada e inofensiva de un virus que puede causar el resfriado común. La modificación del virus impide que se replique. Se utiliza un vector viral para transportar información al interior de una célula. Una vez que esta versión modificada del virus ingresa a la célula, el vector proporciona instrucciones para crear proteínas de pico, similares a las vacunas de mRNA. Estas proteínas de pico también se muestran en la superficie de la célula, iniciando una respuesta inmune y la creación de anticuerpos. Esta vacuna permite que el sistema inmunológico de una persona luche contra el COVID-19, en caso de que se infecte.
La vacuna de COVID-19 de Pfizer-BioNTech, esta aprobada por la FDA y está indicada para personas mayores de 16 años. La vacuna también tiene Autorización de Uso de Emergencia (EUA) para niños de 5 a 15 años. Esta vacuna se administra en una serie de 2 dosis, con tres semanas (21 días) de diferencia, directamente en el músculo, generalmente en el hombro (inyección intramuscular).
De manera similar, la vacuna de Moderna también está aprobada por la FDA, y está indicada para personas mayores de 18 años. Esta vacuna se administra en una serie de 2 dosis, con un mes de diferencia, directamente en el músculo, generalmente en el hombro (inyección intramuscular).
Adicionalmente, la vacuna de Janssen, está indicada para personas mayores de 18 años. Esta vacuna se administra como una dosis en el músculo (por vía intramuscular).
A partir del 21 de Octubre de 2021, las vacunas de refuerzo están disponibles después de seis meses de haber recibido dos dosis de las vacunas de mRNA (Pfizer o Moderna) y cualquier persona que haya recibido la vacuna de Johnson & Johnson de dosis única después de dos meses. También, la FDA y el CDC ahora permiten que las personas "mezclen y combinen" entre las vacunas que recibieron originalmente y las vacunas que reciben como dosis de refuerzo.
Las vacunas de refuerzo son recomendades para pacientes con "condiciones médicas subyacentes", que incluyen el cáncer de páncreas ya que los pacientes con cáncer están inmunodeprimidas, y tienen mayor riesgo de tener complicaciones severas de la enfermedad de COVID-19. Es importante hablar con su equipo de atención médico para determinar si es apropiado que reciba una vacuna de refuerzo de COVID-19.
Recursos adicionales
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/immuno.html
https://www.cancer.org/content/dam/CRC/PDF/Public/9548.00.pdf
¡Llámenos Hoy!
Nadie debería enfrentar el cáncer del páncreas solo. Nosotros estamos aquí para ayudarle. Ofrecemos información y recursos gratuitos para pacientes con cáncer de páncreas y para sus familiares.
Llame al 877-272-6226 de Lunes a Viernes, 7 a.m. – 5 p.m. Tiempo Pacífico, o por correo electrónico a patientservices@pancan.org.
|